
AUDITORIA FEDERAL 2022 SPG-0346-2023
Formato | Descripción |
1.1 | Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal o similar. – LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUERRERO NÚMERO 242 |
1.2 | Normativa en la que se describan las responsabilidades en materia de evaluación por las dependencias estatales. – LEY-DE-PLANEACION-DEL-ESTADO-LIBRE-Y-SOBERANO-DE-GUERRERO-994 – LEY-DE-PRESUPUESTO-Y-DISCIPLINA-FISCAL-DEL-ESTADO-DE-GUERRERO-454 |
1.3 | Organigrama de la Administración Pública Estatal (en el que se describa de manera detallada la estructura organizativa de la entidad federativa). – Organograma General de la Administración Pública_Nov2022 |
1.4 | Reglamento interno y manuales de organización y de procedimientos del área responsable de coordinar el Sistema de Evaluación del Desempeño o la materia de evaluación en la Administración Pública Estatal. – MANUAL DE ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE PLANEACION Y DESARROLLO – REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE PLANEACION Y DESARROLLO REGIONAL |
1.5 | Programa, estrategia de trabajo o documento normativo y operativo análogo que oriente y conduzca el proceso de implementación, operación y desarrollo del Sistema de Evaluación del Desempeño en la entidad federativa. – PLAN DE TRABAJO – Poa 2022 |
1.6 | No aplica |
1.7 | Relación de las dependencias o instancias ejecutoras de los fondos y programas del gasto federalizado, indicar si éstas disponen de una unidad, área responsable o enlace en materia de evaluación del desempeño con el área coordinadora en la entidad federativa (anexar la evidencia al respecto). Llenar el Formato 1 de este anexo. – RELACION DE LAS UNIDADES O AREAS RESPONSABLES DE LA EVALUACION – Oficios_Evidencias |
1.8 | Evidencia de las instancias, comités, grupos de trabajo u homólogos que participaron en 2022 en la implementación, operación y desarrollo del Sistema de Evaluación de Desempeño. – Periodico-98-Alcancece-I-09-Diciembre-2022-11 |
1.9 | Directorio de los servidores públicos de las Unidades o Áreas de Evaluación (AE) 1 que fungieron como enlaces oficiales en 2022, entre la entidad federativa y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) o la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Llenar el Formato 2 de este anexo. – RELACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES O ÁREAS DE EVALUACIÓN (AE) |
2.1 | Programa Anual de Evaluación (PAE) del ejercicio 2022 (en formatos PDF, Excel o Word). Llenar el Formato 3 de este anexo. – EVALUACIONES PROGRAMADAS A RECURSOS DEL GASTO FEDERALIZADO – PAE 2022 |
2.2 | Periódico o Gaceta Oficial en la que, en su caso, fue publicado el PAE, así como evidencia de su publicación en la página de internet de la entidad federativa. – seed.guerrero.gob.mxprograma-anual-de-evaluacion – PAE 2022 |
2.3 | Términos de Referencia (TdR) elaborados para las evaluaciones programadas en el PAE y que fueron utilizados por los evaluadores externos para los diferentes tipos de evaluaciones de los fondos y programas del gasto federalizado. – Términos-de-Referencia-para-la-Evaluación-Diagnóstico-Guerrero-2022 |
3.1 | Evaluaciones realizadas o concluidas en 20222 a los recursos del gasto federalizado y, en su caso, evaluaciones a programas locales financiados con recursos de este gasto, por instancias externas a las dependencias y entidades ejecutoras de los recursos (versión complete y ejecutiva de las evaluaciones). Llenar el Formato 4 de este anexo. – RELACIÓN DE EVALUACIONES QUE SE REALIZARÓN EN 2022 A RECURSOS DEL GASTO FEDERALIZADO – Informe-Estatal-de-Evaluacion-fasp-2022-Guerrero-23.01.23 – Informe Final IED PENSIÓN GRO – Informe Final FISE 2022 – Informe Final FAFEF 2022 – Informe Ejecutivo IED PENSIÓN GRO – Informe ejecutivo FISE 2022 – Informe Ejecutivo FAFEF 2022 rar.zip |
3.2 | Para las evaluaciones realizadas en 2022, proporcionar el Anexo 1de la Norma para establecer el formato para la difusi6n de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas (formato establecido en la Norma del Consejo Nacional de Armonización Contable -CONAC-, publicada el 4 de abril de 2013 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). – Anexo 1 Norma CONAC |
4.1 | Documentación que acredite la difusión de las evaluaciones realizadas en 2022 a los fondos y programas del gasto federalizado en la(s) página (s) de internet de la instancia coordinadora del SEO en la entidad federativa y de las dependencias ejecutoras de los recursos evaluados. – 4.1.rar |
4.2 | Evidencia de la difusión en la(s) página (s) de internet correspondiente(s) del Anexo 1 de la Norma del CONAC publicada el 4 de abril de 2013 en el Diario Oficial de la Federación. – SEED-guerrero-gob-mx-normas-de-conac-2023-03-13-12_10_36 |
5.1 | Evidencia del mecanismo, instrumento o documento normativo mediante el cual se orienta y regula el proceso para el registro y seguimiento de los Aspectos Susceptibles de Mejora (ASM) derivados de las evaluaciones. – seed-guerrero-gob-mx-monitoreo-de-indicadores-2022-2023 – seed-guerrero-gob-mx-2023-03-aspectos-susceptibles-de-mejora-2023 |
5.2 | Documentación que acredite la existencia y operación en la entidad federativa de un sistema informático para el registro, control y seguimiento de la atención de los ASM derivados de las evaluaciones realizadas a los fondos y programas del gasto federalizado, en el lapso 2021-2022. En caso de tenerlo, señalar el nombre del sistema, así como listar y adjuntar un ejemplo de los diferentes reportes que genera. – httpsseed.guerrero.gob.mx |
5.3 | Proporcionar los formatos o documentos de trabajo elaborados para la selección, clasificación y registro de los ASM derivados de las evaluaciones realizadas de los PAE 2021 y PAE 2022 y, en su caso, de las que se realizaron de manera complementaria a los fondos del gasto federalizado en 2021 y 2022, así como a los programas estatales financiados con recurses de ese gasto, en relación con el mecanismo establecido en el numeral 5.1. – REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA |
5.4 | No iniciada su atención. – REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA |
